Un puente con turbinas eólicas y paneles solares merece ser realidad
Esto es un real aprovechamiento ecológico de las estructuras. Porque este concepto de puente incorpora la generación de energía solar y eólica a lo largo y ancho de sus pistas y pilares.
El proyecto del Solar Wind nació en el sur de Italia, ideado por los diseñadores Francesco Colarossi, Giovanna Saracino y Luisa Saracino, producto de una competencia para reutilizar algunos viaductos en la zona de Calabria, ya que el costo de demolición de las viejas estructuras bordeaba los US$55 millones, entonces las autoridades propusieron reinventarlos de manera amigable con el medioambiente.
Con 26 turbinas de viento, sus inventores aseguran que el puente genera 36 millones de kWh anuales, que se suman a la carretera con 200 metros de paneles solares que suman otros 11,2 millones de kWh, que alcanzaría para alimentar hasta 15.000 hogares. Pero además incluye un parque con estacionamientos para apreciar la costa italiana desde la altura e invernaderos produciendo frutas y vegetales que se venderán en el mismo lugar.
Una obra que se ve espectacular y que otorga una vista incomparable, pero que por sobre todo, es un tremendo aporte a la “energía verde”. Difícilmente se pueda pavimentar cada puente con paneles solares recubiertos, pero ¿porqué no aprovechar cada espacio bajo ellos para llenarlos de turbinas eólicas?
fuente:fayerwayer.com
Tópicos: |
puene turbinas eólicas paneles solares energía solar eólica proyecto Solar Wind sur Italia
|
|
Enviar comentario sobre : Un puente con turbinas eólicas y paneles solares merece ser realidad
Más Artículos
19/Ago/2011
La Agencia Espacial Europea (ESA) se asociará con la agencia rusa Roskosmos para convertir en realidad el primer viaje tripulado a Marte, según inform...
19/Ago/2011
Después de pasarnos ochos horas o más delante de la pantalla de la computadora, muchos volvemos a casa con cara de sueño y un insoportable dolor de ca...
18/Ago/2011
Se trata de una terapia genética para el tratamiento de la leucemia linfática crónica.
18/Ago/2011
Estudios realizados a rocas lunares revelan que la Luna, el único satélite natural de la Tierra, es bastante más joven de lo que se creía: se habría f...
17/Ago/2011
Esta fantástica fotografía ha sido tomada por el astronauta Ron Garan Jr. desde la Estación Espacial Internacional (ISS)
|
Newsletter Exclusivo
Obtenga por e-mail el newsletter con toda la info promocional y de interés.
Links
Software de chat que lo ayuda a vender y asesorar más y mejor en Internet.
|
|
|
|
|